Sobre nosotras

¿Quiénes somos?
Somos un equipo de artistas y científicas dónde la mirada de una pintora Magíster en Liderazgo Educativo, una investigadora con Magíster en Ciencias Biológicas, una artista especialista en el cuidado Psico emocional a través del arte y una matemática Magíster en Didáctica se unen para soñar con metodologías y proyectos que unen el arte, la ciencia y la conciencia en una sinergia perfecta donde el lenguaje transdsciplinar da vida a experiencias lúdicas, colaborativas e innovadoras en un mundo donde los retos y las necesidades educativas contemporáneas así lo requieren.

Doctorante en Educación y Ecotransformación. Magíster en gestión y liderazgo educativo. Maestra en artes plásticas. Diplomada en: Liderazgo en educación. Interdisciplinariedad en innovación educativa. Profesionalización de agentes asociados a las Artes Visuales. Políticas culturales de base comunitaria.

Magíster (C) en Ciencias Biológicas con Mención en Ecología de Zonas Áridas, Química Laboratorista y Licenciada en Química, Diplomada en Gestión y Procesos de Innovación

Magíster en Gestión y Liderazgo Educacional. Mg.(c) Didáctica de la Matemática y Profesora de Estado en Matemática y Computación.

Licenciada en Artes Plásticas. Especialización en Políticas Culturales y Gestión Cultural. Especialización en Arte Terapia.

Bióloga Marina y Licenciada en ciencias del Mar.
¿Qué hacemos?
ArtCC promueve una metodología para pensar dudando, sentir percibiendo e imaginar creando.
¿Cómo lo hacemos?
Propone una transferencia circular de conocimiento a través de la convergencia del arte – ciencia para la enseñanza-aprendizaje, con experiencias provocativas que desarrollen la creatividad, sensibilidad y el pensamiento crítico y analítico.
¿Quiénes participan?
Estas experiencias se proponen para la comunidad, dando énfasis en la participación de niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos/as mayores.
Citas de participantes en los proyectos ArtCC

Celeni Pasten, Docente y artista visual, participante del T/L Arte, Ciencia y Territorio y de la Intervención en Salamanca, Región de Coquimbo.

Alvaro Leiva, Participante de la Galería ArtCC en espacios públicos, Iquique, Región de Tarapacá.

Loreto Alvear, Adulta mayor (62 años), participante en el T/L Crea y Recrea, Región de Coquimbo.

Gabriel Martínez, 10 años, participante del taller-laboratorio (T/L) en formato presencial de Pensar, Sentir e Imaginar, Región de Coquimbo.